¡Bienvenido al mundo vibrante de GRID 2!
¿Estás listo para acelerar a tope, sentir la carrocería estremecerse y disfrutar de curvas tan sugerentes que te harán sonrojar GRID 2 es la secuela directa del aclamado Race Driver: GRID, y llega para regalarnos momentos apasionadamente veloces con un estilo cachondo que pondrá a prueba tus reflejos y tu sentido del humor.
Prepárate para recorrer circuitos urbanos, tramos clásicos y desafíos traicioneros mientras tu adrenalina y tu sonrisa se elevan al unísono. Sube el volumen, pisa a fondo… ¡y que empiece el espectáculo!
Ficha técnica de GRID 2
Título | GRID 2 |
Desarrollador | Codemasters Birmingham (Evolution Studios en colaboración) |
Distribuidor | Codemasters |
Fecha de lanzamiento | 31 de mayo de 2013 |
Plataformas | PC (Windows), PlayStation 3, Xbox 360 |
Género | Carreras de coches (arcade simulation) |
Motor gráfico | EGO Engine 3.0 |
Requisitos mínimos (PC) | Intel Core2 Quad 2.5 GHz, 2 GB RAM, NVIDIA GTX 260 o AMD Radeon HD 5870, 30 GB HDD, Windows XP/Vista/7 |
Requisitos recomendados (PC) | Intel Core i5 3.0 GHz, 4 GB RAM, NVIDIA GTX 660 o AMD Radeon HD 7950, 30 GB HDD, Windows 7/8 |
Sitio oficial | http://www.gridgame.com/ |
Tiempo de juego
¿Cuánto tardarás en enamorarte de GRID 2 Si te centras solo en la campaña para un jugador, te llevará unas 10-12 horas completar los distintos gimnasios de velocidad, derrapes y duelos 1 contra 1. Pero eso es solo la punta del iceberg: el modo multijugador te engullirá durante decenas o incluso cientos de horas si te apasiona competir y subir puestos en la clasificación global.
Y si además te sumerges en los desafíos diarios, semanales y el modo Drift, prepárate para seguir probando nuevos bólidos y circuitos hasta que tus frenos echen humo… ¡o tú!
Análisis y opinión
GRID 2 es divertido a rabiar, adictivo como pocos y con un punto picante que te hace sentir el aliento del rival en la nuca. Su punto fuerte es el balance perfecto entre simulación y arcada: los coches responden de forma creíble, pero al mismo tiempo te permiten deslizarte en derrapes exagerados sin perder el ritmo.
Visualmente, luce espectacular: reflejos en la carrocería, efectos de luz y polvo al despegar. Y aunque técnicamente no revolucionó el género, supo definir un estilo propio con cámaras cinemáticas que te colocan al borde del asiento… o de la pista rival.
Los puntos más brillantes:
- Inteligencia artificial: rivaliza contigo de forma agresiva y “humana”.
- Sonido: motor rugiente, chirridos de neumáticos y comentarios chispeantes de tu reportera de pistas.
- Variedad de coches: turismos, GTs, monoplazas… más de 60 modelos oficiales.
- Modos de juego: tour mundial, contrarreloj, resistencia y multijugador competitivo.
¿Lo peor A veces notas pop-ins en la distancia y la gestión de menús puede ser un pelín torpe en PC. Pero en general, son detalles menores frente a la taza de adrenalina que sirve.
Mecánica y género
GRID 2 se inscribe en el género de carreras de coches con un enfoque arcade-sim. Sus pilares mecánicos son:
- Toques de simulación: daños en tiempo real que afectan a la aerodinámica y la conducción.
- Arcade pura sangre: ayudas a la conducción configurables, derrapes controlados y recuperaciones automáticas.
- Ficha de piloto “TrueFeel”: ajusta la tensión de la conducción según tu nivel.
- Grip dinámico: neumáticos con agarre variable según el estado de la pista y la temperatura.
- Recomendaciones de trazada: sutiles indicaciones en pantalla para quienes busquen aprender cada curva.
En definitiva, un 50% simulador, 50% arcada… y un 100% de puro placer motorizado.
Guía de supervivencia cachonda
¿Quieres dejar a tus rivales comiendo polvo mientras tú te ríes en la pole Sigue estos consejillos pícaros:
- Domina el acelerador: no abuses del turbo al salir, controla el revoluciones para no patinar.
- Conoce tus curvas: practica en “Contrarreloj” antes de competir cada recta tiene su historia.
- Ajusta presiones: baja presión en neumáticos para drifts suculentos, presión alta para frenadas fulminantes.
- Bloquea el rival: colócate en la trazada interior y no dejes hueco un toque suave y adiós candidato.
- Repara con cabeza: en resistencia, entra a boxes cuando tu rival no lo espere… y escapa con el chuckle adecuado.
- Explota el tráfico: en circuitos urbanos, el tráfico no es enemigo: es tu volante personal.
Sigue estos consejos y tus oponentes sabrán que no solo manejas bien, ¡sino que carcajeas como un campeón!
Historia y desarrollo
El linaje de GRID se remonta a TOCA Race Driver (2002) y su nombre cambió a Race Driver: GRID (2008). Con GRID 2, Codemasters buscaba mejorar el espectáculo: cámaras cinemáticas, narración ambientada en un show televisivo de carreras y una ambientación más internacional. Evolution Studios (creadores de MotorStorm) colaboró inicialmente, pero finalmente fueron las instalaciones de Codemasters Birmingham las que pulieron cada detalle.
Fases clave del desarrollo:
- 2011: Diseño de nuevos circuitos urbanos en París, Chicago y Shanghai.
- 2012: Implementación de EGO 3.0 para mejorar efectos de partículas y deformaciones.
- Marzo 2013: Beta cerrada en PC y consolas, recogiendo feedback de la comunidad.
- Mayo 2013: Publicación oficial con una fuerte campaña mediática, retransmisiones en streaming y eventos presenciales.
Tras su lanzamiento, la comunidad pidió más contenido y ajustes, lo que originó continuas actualizaciones y DLCs gratuitos para pulir la experiencia.
Mods y DLCs
Si pensabas que ya no había más jugo en lo jugado, afloja el cinturón, ¡porque vienen sorpresas!
- DLC ‘Spa Racing Pack’: nuevos coches GT y variantes para el circuito de Spa-Francorchamps.
- DLC ‘Khanjet Pack’: lujosos bólidos de 700 CV, perfectos para ostentar en recta.
- DLC ‘Australian Pack’: añadidos tres eventos exóticos en Sidney y Melbourne.
- DLC ‘Tokyo Drift Pack’: modos drift inspirados en la escena del drifting japonés.
- Mods de la comunidad:
- Paquetes de skins para coches y cascos custom.
- Mapas urbanos creados por fans.
- Modo fotografía mejorado (gráficos ultra-realistas).
Cada pack te da más razones para volver a calentar tus neumáticos… ¡y tus emociones!
Curiosidades y Easter Eggs
- Nombre de code: durante el desarrollo se conocía como “Project Dust”, en alusión al polvo que levantan los derrapes.
- ¡Aguacate móvil! En Chicago, un camión de reparto de guacamole es un decorado: atropellarlo hará que un aguacate se proyecte en cámara lenta.
- Nombres traviesos: algunos NPC tienen apodos como “Speedy Gonzalez” o “The Widow Maker”.
- Pista oculta: replicando exactamente la secuencia de derrapes en un circuito, desbloqueas un mensaje secreto del equipo de desarrollo.
- Easter egg sonoro: al acelerar al máximo con un Jaguar XKR, puedes escuchar una versión acelerada del clásico “Eye of the Tiger”.
- Referencia a GRID original: algunas pintadas de grafiti en las paredes de Shanghái dicen “No hay nada como el original”.
Juegos similares
Si te ha gustado este derroche de turbo y diversión, échales un vistazo a estos títulos:
- Forza Horizon (serie): mundo abierto y festival de conducción con ambiente festivo.
- Need for Speed: Hot Pursuit (2010): persecuciones trepidantes y modo multijugador “designer races”.
- Project CARS (2015): simulación pura con énfasis en realismo y físicas ajustables.
- Burnout Paradise: caos y choques espectaculares en un entorno urbano hiperabierto.
- Assetto Corsa: simulador hardcore para quienes quieran exprimir cada milímetro de adherencia.
- DiRT Rally: para amantes del off-road extremo y tramos de rally abrasivos.
En conclusión…
GRID 2 es un coctel explosivo de velocidad, espectáculo y un toque picante que te mantendrá enganchado como un imán a tu volante o a tu gamepad. Con su perfecto equilibrio entre simulación y arcada, un apartado audiovisual sólido y montones de opciones de personalización y DLCs, es un imprescindible para cualquier amante del motor que no tema disfrutar con descaro.
¿Preparado para encender tus neuronas y tu motor Ponte el casco, acelera y prepárate para una experiencia calurosamente trepidante. GRID 2 te espera con la línea de meta más provocativa que hayas visto.