Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Day of Defeat: Source

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Day of Defeat: Source

Ficha Técnica

Nombre Day of Defeat: Source
Género Shooter en primera persona (FPS), multijugador online
Desarrollador Valve Corporation
Distribuidor Valve Corporation, Electronic Arts (UE)
Plataformas Windows, Linux
Fecha de lanzamiento 26 de septiembre de 2005
Motor Source Engine

Web Oficial

Para más información, actualizaciones y comunidad online, visita la página oficial:
http://www.dayofdefeat.com/

Tiempo de Juego

El tiempo de juego en Day of Defeat: Source puede variar según tu estilo. Un servidor estándar ofrece partidas cortas de 10 a 15 minutos por ronda, pero si eres de los que mueren oxidado y tardas más en pillarle el truco, puedes pasar semanas desbloqueando logros y mejorando tu puntería. En resumen:

  • Partidas casuales: 20-30 minutos por sesión.
  • Sesiones intensivas: 1-2 horas con amigos, descojonándote de los tiros errados.
  • Campañas de clan: 3-4 horas para la facción más tocha.

Análisis y Opinión

Day of Defeat: Source no es solo otro shooter: es un viaje nostálgico a la Segunda Guerra Mundial, con un enfoque en la cooperación de escuadras y la táctica. El trabajo de Valve al pulir el clásico Day of Defeat de Half-Life es digno de aplausos. Los gráficos al estilo Source Engine añaden un aire de realismo suave y detallado, mientras que el sonido ambiente te mete de lleno en trincheras europeas.

¿Lo malo El matchmaking a veces es un poco lento y encontrar jugadores con mic y ganas de coordinarse es como buscar una aguja en un pajar… ¡pero cuando lo consigues, el éxtasis de ver caer al enemigo en tu zona de disparo es incomparable!

Mecánica y Género

Day of Defeat: Source es un FPS táctico, donde cada bala cuenta y la coordinación lo es todo. Sus mecánicas clave:

  • Roles y clases: francotirador, asalto, ametrallador, apoyo, cada uno con armas y objetivos únicos.
  • Captura de puntos: control territorial por sectores, cada equipo debe capturar zonas enemigas para avanzar.
  • Reaparición en equipo: revival grupal tras capturar objetivos, fomenta el juego cooperativo.
  • Física de proyectiles: balas que caen por gravedad, sprint limitado y gestión de retroceso.

Además, su atmósfera bélica, con sonidos de metralla y granadas rebotando, eleva la intensidad al nivel de “wow, esto es serio”. Pero seguimos siendo unos cachondos, así que prometemos carcajadas cuando alguien se clave una granada y te distraigas con los memes del chat.

Guía Básica

Para sobrevivir en el barro y las ruinas de Francia o Bélgica, sigue estos consejillos que nadie te cuenta en la escuela militar:

  1. Aprende el mapa: memoriza rutas, coberturas y puntos de reaparición. Tu mente es tu mejor arma.
  2. Comunicación 100%: usa micrófono o chat de texto para pedir munición, curas o avisar de enemigos. El silencio no mata balas, ¡pero tu equipo se ahoga en caos!
  3. Saca partido al francotirador: haz tiro reposado (apuntando con la mira) para mayor precisión. Un headshot bien cronometrado es poesía bélica.
  4. Movimiento estratégico: no corras como pollo sin cabeza agáchate, corre agachado y asómate. Equilibrio entre velocidad y puntería.
  5. Uso de granadas: aprende a lanzar con arco para granadas de fragmentación y humo. ¿Atasco en la puerta ¡Boom, granada de humo y aprovecha para flanquear!
  6. Reaparición coordinada: no vuelvas solo al frente, reaparece junto al grupo tras capturar un punto y embiste como equipo.

Historia y Desarrollo

El proyecto original Day of Defeat nació como un mod de Half-Life en 2003, desarrollado por aficionados que querían revivir batallas históricas. El éxito fue tal que Valve contrató a gran parte del equipo y, en 2005, lanzó Day of Defeat: Source, aprovechando su motor Source Engine para gráficos mejorados y físicas realistas. Meses de pruebas, betas y feedback de la comunidad convirtieron este FPS en un referente de jugabilidad basada en objetivos y espíritu de equipo.

A lo largo de los años, pese a su veteranía, su equilibrio de armas y mapas clásicos han mantenido viva la llama de su base de jugadores. Valve apenas tocó la fórmula porque, como te diría un abuelo miliciano, “si algo funciona, no lo cambies… ¡y a disparar!”

Mods y DLCs

Aunque Valve no lanzó DLCs oficiales para Day of Defeat: Source (es un juego de Steam con todo incluido), la comunidad sí que se puso creativa:

  • DoD:S: Updated Maps Pack: colección de mapas custom mejorados, con entornos más detallados y optimizados.
  • WWII Weapon Pack: añade variantes de armas históricamente precisas, desde la MP40 corta hasta la BAR larga.
  • DoD:S Enhanced Sounds: mejora los efectos sonoros de explosiones, disparos y pasos.
  • Custom Skins y Banderas: pieles de camuflaje para uniformes y logos de escuadras personalizadas.
  • Pack de Modelos Low-Poly: para PCs veteranos que quieren 60 FPS asegurados sin lag ni lloros.

Instalar mods es tan fácil como suscribirse en el Workshop de Steam y dejar que el probre internet haga el resto.

Curiosidades y Easter Eggs

  • Temporizador de granada suicida: si la granada rebota en la cabeza de un compañero, ¡elogio y reglamentarias carcajadas!
  • El soldado volador: en ciertos mapas, un glitch hace que un bazooka te lancés por los aires. ¡Vuela como una paloma… kamikaze!
  • El perro fantasma: en el mapa “Goldrush”, se dice que en un callejón hay un ladrido fantasmagórico si te acercas en modo ESPECTADOR.
  • El “frame desorejado”: si bajas la tasa de frames a 20, tu rifle se dispara con un pitido estilo código morse.
  • Texto oculto en los muros: pintadas de “GL HF” (Good Luck, Have Fun) en niveles recónditos. Un guiño de los diseñadores.

Juegos Similares

  • Insurgency: otro shooter táctico con énfasis en la táctica y la cooperación de escudos.
  • Enlisted: FPS free-to-play en la II GM, con escuadras por jugador y vehículos.
  • Red Orchestra 2: realismo puro y duro, balas que penetran y sin radar para los vagos.
  • Day of Defeat (Classic): si quieres la experiencia original con motor GoldSrc y sabor retro.
  • Battlefield 1: guerra mundial con vehículos, montañas de explosiones y hordas de jugadores.

Conclusión

Day of Defeat: Source es un clásico que no envejece. Sus mapas equilibrados, la sensación de equipo y el estilo visual mantienen orgulloso el pabellón de la Segunda Guerra Mundial en el mundo FPS. Si buscas acción por objetivos, risas con amigos y un pelotón digital donde morir como héroe (o como meme ambulante), este juego es tu billete. Calendario bélico y risas desechas garantizadas, camarada. ¡Nos vemos en la trinchera!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de XCOM® 2
Next Post: Analisis, opinion y guia de AdVenture Capitalist

Related Posts

Analisis, opinion y guia de Stardew Valley Uncategorized
Como comprar el videojuego GRIS para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el juego The Witcher® 3: Wild Hunt para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el videojuego Bayonetta de Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego Tom Clancy’s The Division™ de Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego STAR WARS™ – Knights of the Old Republic™ para Steam rebajado Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark