Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Total War: SHOGUN 2

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Total War: SHOGUN 2

Total War: SHOGUN 2 – Una oda samurái con sabor irreverente

Prepárate para desenvainar tu katana, ordenar a tus ashigarus que carguen y preparar un buen cuenco de ramen caliente mientras exploramos Total War: SHOGUN 2 con un tono tan travieso que hasta los ninjas se sonrojarán. ¡Bienvenido a esta guía-extenso-análisis-deshgüe-encachondeo!

Ficha técnica

Aspecto Detalle
Desarrollador Creative Assembly
Distribuidor SEGA
Plataforma PC (Windows)
Fecha de lanzamiento 15 de marzo de 2011
Género Estrategia en tiempo real (batallas) y por turnos (campaña)
Sitio oficial Total War: SHOGUN 2

Tiempo de juego

Si creías que tu vida social iba bien, espera a embarcarte en SHOGUN 2. Una campaña completa te puede robar entre 80 y 150 horas según tu paranoia estratégica y apetito por conquistar Japón. Las batallas individuales rondan de 15 a 60 minutos, aunque con tu jefe preguntando “¿ya terminaste”, te sentirás como un ninja cronometrado.

Para los más adictos: las batallas multijugador y los modos de asientos cooperativos extienden el vicio. ¿Crees que 200 horas es mucho Piénsalo dos veces.

Análisis y opinión (con un toque picantón)

¿Para qué queremos un empatía si podemos cortar cabezas enemigas al son de tambores
Total War: SHOGUN 2 es, sencillamente, una lección magistral de estrategia salpicada de humor y sensaciones épicas. Gráficos inspirados en grabados ukiyo-e, animaciones de tropas dignas de Hollywood y una IA que, a veces, te sale con piruetas tácticas inesperadas.

Lo mejor:

  • Estética oriental exquisita: cada ciudad, cada unidad y hasta las chispas de la espada han sido mimadas.
  • Profundidad estratégica: gestión de recursos, diplomacia, espionaje ninja… ¡hasta puedes emborrachar cortesanos para que suelten secretos!
  • Batallas espectaculares: mil samuráis, caballería galopando y cañones retumbando. Un verdadero desfile de katanas y pólvora.

Lo peor (sí, hay chicha):

  • Curva de aprendizaje empinada: los novatos pueden sentirse como una sardina en medio de un pezón de atún.
  • Microgestión exigente: si no te gusta estar pendiente de cada aldeano, prepárate para perder aldeanos.
  • Faltan voces en japonés: aunque las voces en inglés están decentes, soñamos con samuráis hablando en toda su gloria nipona.

En resumen, SHOGUN 2 es amor malcriado: te seduce con belleza y te tutea con su complejidad. Y tú, como buen yonki, querrás más.

Mecánica y género

La saga Total War mezcla dos estilos fundamentales:

  1. Campaña por turnos: un mapa de Japón donde gestionas provincias, diplomacia, economía y maniobras políticas. Aquí eres tu propio shogun—rico, astuto y sin control de padres.
  2. Batallas en tiempo real: dejas el reloj a un lado mientras tu ejército se masacra en gloriosos campos: cargas de caballería, arqueros en altura y cargas suicidas de samuráis.

Género: estrategia histórica con un espíritu de acción. Si buscas RTS puro tipo StarCraft, baja tus expectativas: aquí mandas a tus mil hombres, observas la formación y sientes la tensión de un cañonazo directo en tu moral.

Guía rápida para dominar Japón

  • Elige tu clan sabiamente: algunos empiezan con recursos y territorios fáciles otros, en medio de la fiesta de facciones que quieren tu cabeza.
  • Desarrolla economía primero: construye molinos, mercados y plantaciones. Con un buen flujo de dinero, pagarás ejércitos y sobornos a diestro y siniestro.
  • Espionaje ninja: envía espías para desacreditar a oponentes o descubrir planes secretos. ¡Chisme samurái nivel Top!
  • Diplomacia flexible: alianzas temporales pueden salvarte la vida. Pero cuidado, que a la mínima vuelan traiciones y saques de honor.
  • Batallas:
    • Arqueros en altura: cazan como si fueran Pokémon legendarios.
    • Formaciones densas: protegen a los ashigaru débiles.
    • Caballería: mejor en carga directa, flanqueando.
  • Investigación de tecnologías: mejora pólvora, moral de tropas y cultivos. Tu té verde te agradecerá un Japón próspero.

Historia y desarrollo

La Creative Assembly, tras el éxito de Rome II, tomó inspiración de las miniaturas samurái y reunió un equipo de desarrolladores adictos al sushi. Su objetivo: recrear el sangriento Sengoku Jidai (siglos XV–XVI), cuando los señores feudales luchaban sin piedad.

El desarrollo incluyó:

  • Investigación histórica exhaustiva: armas, trajes, arquitectura y ceremonias fueron estudiadas en detalle.
  • Colaboración con expertos en cultura japonesa: para evitar anacronismos y darle el rollo auténtico.
  • Innovaciones gráficas: nuevo motor de partículas para el humo de las armas de fuego y fuegos artificiales samurái.
  • Pruebas de multijugador: más de 1000 betatesters para pulir bugs y equilibrar clanes.

El lanzamiento en 2011 fue un golpe de efecto: recibió piropos de la prensa especializada y hasta los propios samuráis del siglo XXI (los cosplayers) lo alabaron.

Mods y DLCs

La comunidad moddera de SHOGUN 2 es más activa que una té de media tarde. Algunos mods destacados:

  • Fall of the Samurai: no es un mod, es el DLC oficial que traslada la acción a mediados del siglo XIX, con fusiles y artillería moderna.
  • Sword of Islam: mod que añade facciones islámicas, expandiendo la experiencia más allá de Japón.
  • Shogun 2 Rome: transforma Japón en un mapa mediterráneo, con legionarios, elefantes y gladius al sol.
  • Shogun 2 – Conquest of Edo: añade más facciones, unidades y desafíos tácticos en torno a Edo (Tokio).

DLCs oficiales:

  • Ashigaru Unit Pack: nuevas variantes de lanzas y mosqueteros.
  • Blood Pack: más sangre y violencia explícita: ideal para tus primos psicópatas.
  • Hattori Clan Pack: facción ninja suprema con unidades secretas y emboscadas letales.
  • Saintly and Sinister Heroes Pack: héroes con poderes especiales desde monjes budistas hasta brujos demoníacos.

Curiosidades y Easter eggs

Entre tanto katana y pólvora, la Creative Assembly escondió delicias para los curiosos:

  • Barra de progreso ninja: si esperas en el menú principal bastante tiempo, aparece un ninja que se ‘entrena’ haciendo flexiones en la esquina.
  • Referencias a Star Wars: en la banda sonora, un par de tambores imitan la marcha imperial.
  • Avatar personalizable: al crear tu shogun, puedes elegir peinados ridículos y bigotes imposibles.
  • Facebook integration (adiós 2011): podías fanfarronear de tus conquistas mientras tu abuela te preguntaba cuándo ibas a la boda.
  • Encuentros aleatorios: a veces tu emisario ninja se topa con una carreta llena de… ¡¡cerditos adornados!!

Juegos similares

Si te va el rollo samurái, estrategia y amplitud de hordas, aquí algunos títulos que encajan en tu menú:

  • Total War: Shogun – Fall of the Samurai (DLC / standalone): misma mecánica con armas de fuego y mechas de finales del XIX.
  • Total War: Rome II: conquista el Mediterráneo con legionarios, elefantes y fastidiar al César.
  • Mount Blade: Warband: mezcla sandbox medieval con combate en tiempo real aún más libertad, menos economía compleja.
  • Age of Empires II: Definitive Edition: estrategia por turnos con civilizaciones clásicas y arengas épicas.
  • Anno 1800: gestión económica, diplomacia y colonias en la Revolución Industrial, sin espadas pero con trenes.

Conclusión cachonda

Entre tanto disparo de cañones, traición de cortesanos y duelos de honor, Total War: SHOGUN 2 se corona como uno de los mejores exponentes de estrategia histórica. Es complejo, bonito y tan adictivo que tu sofá firmará demanda de divorcio por abandono.

Si buscas una aventura hardcore con toneladas de profundidad, hordas de samuráis y risas aseguradas con mods y DLCs, este juego es tu ronin ideal. ¡Demuéstrale al mapa de Japón quién manda y conviértete en leyenda (o en meme ninja)!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Yu-Gi-Oh! Duel Links
Next Post: Analisis, opinion y guia de The Expendabros

Related Posts

Como comprar el videojuego Crossout de Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el juego WAKFU para Steam barato Uncategorized
Como comprar el videojuego War Robots de Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Risk of Rain 2 para PC rebajado Uncategorized
Como comprar el juego OpenTTD para ordenador rebajado Uncategorized
Como comprar el videojuego Age of Empires II (2013) de Steam a buen precio Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark