Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Crusader Kings II

Posted on July 2, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Crusader Kings II

Crusader Kings II: ¡La epopeya feudal más cachonda de Paradox!

¿Listo para liarla parda en la Europa medieval, conspirar a puerta cerrada, fornicar con realeza y ver a tu primogénito convertirse en un monarca demente Crusader Kings II es tu billete de solo ida al drama cortesano, la traición más baja y los momentos más épicos del medievo. Desenfunda tu ingenio, afila tu pluma y prepárate para gobernar… o para que te apuñalen en la sombra.

Ficha técnica

Nombre Crusader Kings II
Desarrollador Paradox Development Studio
Distribuidor Paradox Interactive
Fecha de lanzamiento 14 de febrero de 2012
Plataformas PC (Windows, macOS, Linux)
Género Gran estrategia, RPG dinástico
Modos de juego Un jugador, multijugador online
Web oficial www.crusaderkings.com

Tiempo de juego

Si creías que serías rápido, ¡ja! Una sola partida puede alargarse desde unos miserables minutos hasta siglos enteros. La curva de learning es pícara: necesitas algo de práctica, pero una vez que te acostumbras, te encontrarás navegando por décadas, dabas una orden de coronación a tu hijo y ¡pum!, a los cinco minutos te preparas para la boda más escandalosa de la nobleza. En total, puedes invertir desde 20 horas para dominar lo básico hasta… bueno, la eternidad si sufres de Crusader-adelitus crónico.

Análisis y opinión

Crusader Kings II es un simulador de dinastías con el corazón de un thriller político y las curvas de un jodido culebrón. Lejos de ser un simple “conquista territorios”, te conviertes en cabeza de familia, con sangre, sudor, traición y, sí, cunilingus cortesanos. El motor Clausewitz de Paradox brilla, pero es la capa de RPG la que te engancha: tus personajes tienen rasgos (ambicioso, depravado, justo, paranoico) y relaciones que definen cada decisión.

La IA es tan retorcida como tu suegra: sus vasallos tejen alianzas, hermanos se disputan la corona, los consejos conspiran y los ejércitos se mueven con elegante lentitud histórica. Visualmente, no deslumbrará, pero el mapa iluminado por eventos dinámicos te deja prendado. ¿El colmo Ver al ejército enemigo derretirse en una peste devastadora o desatar una hambruna que haga que hasta el gato del castillo salga volando.

Pros: profundidad insana, rejugabilidad infinita, humor emergente de las situaciones. Contras: interfaz intimidatoria al principio, curvas de aprendizaje bruta, riesgo de obsesión terminal.

Mecánica y género

  • RPG Dinástico: conduces a tu familia de generación en generación, heredando características, reclutando consejeros y vigilando el árbol genealógico como si fuera un novelón turco.
  • Gran Estrategia: diplomacia, guerra, estabilidad interna, gestión de vasallos, construcción de condados y decretos reales. ¡Todo vale!
  • Eventos Aleatorios: peste, hambruna, nacimientos múltiples, unicornios… bueno, casi.
  • Sistema de Decisiones: edictos religiosos, revueltas de vasallos, matrimonios concertados, asesinatos discretos y, si hace falta, insultos a gritos desde la torre del homenaje.

Guía express para conquistar corazones (y reinos)

  1. Elige tu inicio: 1066, 867, 769… define tu época y tu patio de juegos. ¿Te va lo normando ¿O prefieres el fluff escandinavo
  2. Controla tu familia: casamientos estratégicos, educa a tu primogénito con los mejores vasallos y elimina a competidores con discreción (puf, ¡venenos al gusto!).
  3. Construye alianzas: aliarte con el vecino puede ser tu salvación o tu perdición si decide invadirte tras prometerte la Luna.
  4. Administra tu reino: coloca a tus parientes como condes y duques (o destiérralos si son demasiado peligroso).
  5. Lanza guerras santas: convoca cruzadas, expande tu fe y justifica la masacre… pero ojo con el papado, que es muy gafotas.
  6. Muévete con sigilo: los espías y las redes de información son vitales: si ves un complot contra tu trasero regio, anticipa la daga con un secuestro exprés.
  7. Administra la salud mental: matar parientes puede salirte caro con rasgos de cruel o paranoico. A veces, un poco de caridad y banquetes es la cura perfecta.

¡Y recuerda! Nunca dejes de sonreír mientras traicionas a tu primo, porque en CKII, el drama siempre está a la vuelta de la esquina.

Historia y desarrollo

Concebido tras el éxito de Europa Universalis, Paradox quiso llevar la estrategia un paso más allá: del mapa al drama humano. Anunciado en 2010, Crusader Kings II tomó el motor Clausewitz, lo retocó con una interfaz adicional de personajes y, tras dos años de intensa codificación, resultó en el lanzamiento de 2012. A lo largo de ocho años, la comunidad aportó feedback, bugs exquisitos y demanda de DLCs, lo que llevó a la creación de más de 20 expansiones oficiales.

Paradox mantuvo la llama viva con parches constantes, mejoras de rendimiento y eventos más jugosos. Lo curioso es que muchas mecánicas nacieron de las sugerencias de foreros, lo que convierte a CKII en el bebé consentido del feedback público.

Mods y DLCs

Si creías que la caja básica era toda la diversión, móntate en la montaña rusa infinita de DLCs y mods:

  • Expansiones destacadas:
    • Legacy of Rome: temáticas bizantinas y mecha-husares (casi).
    • The Old Gods: juega como pagano vikingo o eslavo en 867.
    • Sunset Invasion: ¡Aztecas en Europa medieval! Más loco que un pollo sin cabeza.
    • The Republic: vive la vida de un mercader veneciano o genovés.
    • The Reaper’s Due: plagas medievales y hospitales improvisados.
  • Paquetes de contenido: ropajes elegantes, nuevos retratos, música ambiente y banderas real del siglo XIV.
  • Mods imprescindibles:
    • A Game of Thrones: ponle Lannisters y Targaryens a tu partida.
    • After the End: post-apocalipsis en América los indios ahora tienen mechas gigantescas (mod cercano a la fantasía).
    • CK2 : ajusta el balance, añade más eventos y pule la IA para quienes buscan mayor reto.

Curiosidades y Easter Eggs

  • Si etiquetas a un personaje como Hermanastro, desbloqueas líneas de diálogo muy comprometedoras.
  • ¿Evento raro En ocasiones, un noble invoca fantasmas para amenazar a sus vasallos. ¡Que no falte el terror medieval!
  • Cruces. Montones de cruces. Una vez logras 40 papeles de cruzada convocados a la vez, Paradox te felicita con un mensaje irreverente.
  • El Pato Gaélico: una ocurrencia interna de los devs. Al conseguir cierto logro improbable, un pato pixelado aparece en tu consejo.
  • Hay un personaje histórico escondido que a veces aparece en 1066: El Rey Troll, un soberano demasiado cuerdo… para ser verdad.

Juegos similares

  • Europa Universalis IV: más centrado en naciones que en dinastías.
  • Stellaris: ciencia ficción con ingredientes de gran estrategia.
  • Mount Blade II: Bannerlord: acción directa en batallas medievales.
  • Age of Wonders: Planetfall: mezcla estrategia por turnos con universo sci-fi.

En resumen, Crusader Kings II es esa tía buena del medievo que parece tranquila hasta que te sonríe y te roba la corona. Si quieres drama, sexo, intriga y humor en un cóctel con sabor a pólvora y vino barato, este es tu juego. ¿Preparado para dejar tu alma en un baile de máscaras medieval ¡A jugar!

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Spiral Knights
Next Post: Analisis, opinion y guia de Fishing Planet

Related Posts

Como comprar el juego Relic Hunters Zero: Remix para ordenador a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego Company of Heroes: Opposing Fronts de Steam a buen precio Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Robocraft Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Spiral Knights Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Red Orchestra 2: Heroes of Stalingrad with Rising Storm Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Warhammer 40,000: Space Marine – Anniversary Edition Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark