Codename CURE: ¡El shooter cooperativo más cachondo que te podrás echar a la cara!
Ficha Técnica
Nombre | Codename CURE |
Desarrollador | Equipo Indendiente CURE Devs |
Distribuidor | CURE Collective |
Género | FPS cooperativo / Supervivencia zombie |
Plataforma | Windows (Steam Workshop) |
Fecha de lanzamiento | 15 de julio de 2015 |
Modos de juego | Cooperativo (4 jugadores), Supervivencia, Versus |
Engine | Source Engine |
Idiomas | Inglés (textos), voces personalizadas |
Sitio oficial | http://codenamecure.com |
Tiempo de juego y rejugabilidad
Codename CURE, con sus 12 campañas variadas y decenas de mapas de supervivencia, ofrece entre 20 y 40 horas de juego para un solo pase. Pero ojo, que el verdadero vicio llega con la fotografía de gore y tus colegas flirteando con zombis: la rejugabilidad es infinita, sobre todo si te gustaban las polvaredas, perdón, las partidas rápidas con mutaciones locas.
Mecánica y género
Si eres fan del tiro cooperativo con un toque de caos y coqueteo salvaje contra hordas de zombis, este mod es tu churriana. La mecánica se basa en el clásico run gun de Left 4 Dead, pero con variedad de armas artesanales, funcionalidad de crafting in-game y un sistema de misiones secundarias que te hace sentir el perigüel más periguay.
- Armas personalizables: desde el rifle con mira telescópica hasta la escopeta recortada con stickers provocativos.
- Mutaciones de enemigos: zombis saltarines, gigantes ancianos y hasta un Shrekoide que te susurra al oído.
- Sistema de crafting ligero: combina basura urbana para crear granadas improvisadas y esposas eléctricas.
Guía rápida para principiantes
- Elige tu personaje: cada superviviente tiene un atributo cachondo distinto: velocidad, fuerza bruta o puntería para darle a la torcazita por la cabeza.
- Comunícate: usa el chat de voz para gritar burradas, marcar objetivos y coordinar embestidas.
- Administra tu inventario: no seas goloso, prioriza munición y kits de primeros auxilios.
- Muévete juntos: un zombi en solitario es un aperitivo, pero mil flokulos pueden ser tu perdición.
- Explora mapas secundarios: en los callejones oscuros hay paquetes de cerveza y huevos de pascua que despiertan al anciano demente.
Historia y desarrollo
Todo empezó en 2013 en un garaje polvoriento donde cuatro frikis con gorritas planearon un mod que mezclaba lo mejor de los shooters clásicos con la picaresca de las pelis de zombis B. Durante dos años, la CURE Devs trabajó a destajo, probando balas de goma, efectos de vómito metálico y añadiendo un Modo Fiesta cargado de confeti zombie. El resultado final fue lanzado en Steam Workshop y, como un pellejillo de zombi, conquistó a miles de jugadores ávidos de disparos y risas soeces.
Mods y DLCs
Aunque Codename CURE es gratuito, su comunidad ha sacado jugo:
- Paquete Gore Deluxe: añade animaciones de desmembramientos extra gore y un zombi stripper.
- Mod Zombies VIP: enemigos que llevan sombrero de copa y lanzan chistes malos.
- DLC Coqueteo Tóxico: nuevas voces picarescas para que tus supervivientes se suelten el vulgarote.
Todo disponible en foros de la comunidad y páginas de mods especializadas. ¡Gratis no es sinónimo de cutre!
Curiosidades y Easter Eggs
Los devs se dieron gustos ocultando guiños tan calientes como divertidos:
- Un mapa secreto con un jacuzzi repleto de slime verde y zombis en tanga.
- Una conversación de NPCs hablando de sus aventuras amorosas con granadas.
- Un zombi bailarín con pasos de salsa que solo aparece si disparas cien veces a un semáforo rosa.
- Voces alternas pornográficas en la versión beta, eliminadas por ser demasiado subidas de tono.
- Un saludo de texto ¡Ey guapo/a! que aparece si te acercas a una cabina telefónica abandonada.
Juegos similares
Si te corre sangre (y otras cosas) por las venas tras cada partida, prueba esto:
- Left 4 Dead 2: la madre de todos los shooters cooperativos de zombis.
- GTFO: terror, cooperación y explosiones en calabozos futuristas.
- World War Z: hordas masivas y carreras frenéticas.
- Zombie Army Trilogy: estilo pulp, esbirros nazis reanimados y armas estrafalarias.
- Deep Rock Galactic: aunque no haya zombis, las hordas de monstruos en minas dan caña.
Análisis y opinión
Codename CURE no es perfecto, pero ¿qué mod lo es Los gráficos son un poquito anticuados—como tu primo que aún juega en VGA—pero la jugabilidad y el humor compensa cada texturita rascada. Sus puntos fuertes:
- Cooperativo adictivo: nada une más que gritar “¡Cúrame, cabrón!” mientras corre el jefe zombie con tetas enormes.
- Actualizaciones constantes: los devs lanzan parches semanales con nuevos chistes, armas y desnudos opcionales.
- Comunidad cachonda: foros llenos de memes, fanart y relatos picantes de zombis ligeritos de ropa.
Tiene sus fallitos—spawns raros, algún bug de colisión que te deja atascado en la pared (perfecto para roleplay de sádico)—pero el conjunto es tan jugoso que se te pasará en un suspiro. Recomendado para partidas con amigos, risas nocturnas y piques saludables de ¿Quién se come más a estos muertos vivientes
¿Listo para desfasarte con zombis cachondos y disparos por doquier No pierdas el tiempo: visita el sitio oficial, descarga el mod y prepárate para una orgía de balas, gore y carcajadas. ¡Aquí la única cura es el desfase zombie!