Rock of Ages — La piedra que ríe mientras aplasta civilizaciones
Ficha técnica
Título | Rock of Ages (serie creada por ACE Team) |
Desarrollador | ACE Team |
Distribuidor | Atlus (entre otros, según plataforma y región) |
Plataformas | PC (Steam), PlayStation, Xbox varía por entrega |
Género | Mezcla de acción-arcade, defensa de torres, rompecabezas y físicas |
Modos | Campaña para un jugador, multijugador online/local, desafíos y editor de niveles en algunas entregas |
Web oficial | http://www.atlus.com/rockofages |
Tiempo de juego
– Completismo y retos: 8–20 horas si quieres conseguir todo, desbloquear secretos y pasarte los modos difícil.
– Multijugador y rejugabilidad: potencial infinito si te enganchas a partidas versus con amigos o a crear y probar niveles personalizados.
Mecánica y género — ¿qué es esto exactamente?
Elementos clave:
- Construcción: compras y colocas defensas con puntos de construcción.
- Conducción física: controlas la inercia, frenazos, saltos y derrapes de la roca.
- Cartas/armamento: bombas, disparos, aceleradores y artilugios para fastidiar al rival o protegerte.
- Arte y humor: niveles cuajados de referencias artísticas y chistes históricos.
Historia y desarrollo
Las distintas entregas y versiones han ido añadiendo pulido a las físicas y modos, e incluso herramientas para que la comunidad pudiera crear y compartir niveles. El desarrollo ha apostado por que cada choque de roca sea un espectáculo: cámara dramática, sonidos exagerados y música que acompaña cada atropello como si fuera una ópera (una ópera con casco).
Análisis y opinión (mi opinión, la honesta y con guasa)
Lo mejor:
- Originalidad en diseño y universo artístico.
- Físicas divertidas que generan situaciones cómicas imprevisibles.
- Buen equilibrio entre construir y destrozar.
Lo peor:
- Las físicas pueden ser impredecibles y a veces frustrantes si buscas precisión milimétrica.
- Campañas cortas en algunas entregas.
- El multijugador depende de la comunidad para brillar a largo plazo.
En resumen: si te mola reírte mientras haces el bruto con estilo artístico, este juego es oro molido. Si eres de precisión quirúrgica y odias el caos, tal vez su comedia física te saque de quicio.
Guía rápida para aplastar todo sin llorar
- Construye inteligente: no pongas todo en muros combina muros con trampas que dañen y con rampas que retrasen la roca enemiga.
- Conoce tu roca: hay tipos distintos: pesadas para embestir, rápidas para sortear obstáculos y equilibradas para todo. Elige según el mapa.
- Usa el terreno: una pendiente es tu amiga. Lanza la roca cuesta abajo, aprovecha inercia y saltos para sorprender.
- Gasta en upgrades, no en postureo: sacrificar potencia por decoración es bonito, pero la muralla no se va a reparar sola.
- Practica los derrapes y saltos: aprender a controlar la roca en el aire salva ocasiones épicas (y vergüenzas épicas también).
- Multijugador: en online, adapta tus compras al estilo del oponente: si construye agresivo, monta defensas robustas si trollea con trampas, intenta contrarrestar con velocidad.
Mods y DLCs
- DLC oficiales: en varias versiones se lanzaron packs de niveles, skins temáticos, y a veces paquetes de música o desafíos extra. No son todos imprescindibles, pero aportan horas adicionales si te ha encantado el juego base.
- Mods y comunidad: la comunidad ha cocinado mapas personalizados, texturas y retos. Algunas entregas incorporaron editores de niveles o soporte para compartir creaciones, lo que amplifica la rejugabilidad.
- Soporte: no es un juego con una escena modder gigantesca como otros, pero lo suficiente para encontrar curiosidades y niveles hechos por fans en foros y en plataformas como Steam (según la entrega).
Curiosidades y easter eggs (para cazadores de detalles)
– Muchos niveles homenajean cuadros clásicos y artistas: verás paisajes que parecen salidos de un museo, pero con la puerta hecha puré por tu bola.
– Los desarrolladores colocan a menudo cameos y mini-bromas que sólo los más atentos pillan: estatuas que hacen gestos, personajes que murmuran chistes históricos y títulos de nivel que son juegos de palabras.
– Sonidos y música suelen exagerar los choques: a veces es tan dramático que la roca parece un protagonista shakesperiano con complejo de diva.
– En partidas multijugador hilarante, verás “jugadas épicas” dignas de montaje cinematográfico: una roca que aterriza y provoca una reacción en cadena de catapultas enemigas es pura poesía trágica… y trolleo en estado puro.
Juegos similares (si te mola aplastar, prueba también…)
- Besiege: construcción y destrucción con físicas exageradas. Eres un ingeniero de la desgracia.
- Katamari Damacy: la sensación de rodar y arrastrar cosas grandes es gloriosa, aunque con tono más kawaii.
- Angry Birds: física simple y satisfacción por destruir estructuras ajenas… versión pájaro explosivo.
- Plants vs. Zombies: defensa de torre con encanto y sentido del humor.
- Totally Accurate Battle Simulator (TABS): batallas tontas con físicas que provocan risas neuronales constantes.
- Worms: artefactos locos y tácticas absurdas para aniquilar al rival con estilo y risas.
- World of Goo: física y puzzles con personalidad diferente, pero si te gustan las físicas, es imprescindible.
Conclusión — ¿vale la pena rodar con todo?
Como comprar el videojuego Rock of Ages para ordenador rebajado
Si quieres adquirir este juego a buen precio tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:
G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.
Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.
Ambas tiendas son legitimas, con más de un millón de usuarios como prueba de ello, y con más de un lustro desde que abrieron sus puertas. Ambas tiendas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus conveniencias: método de pago o el precio del juego que desea comprar.
Cómo comprar Rock of Ages en G2A
Comprar en G2A es muy sencillo:
- 1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:
Cómo comprar Rock of Ages en Kinguin
Comprar en Kinguin es muy fácil:
- 1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
- 2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
- 3. Elija un método de pago.
- 4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.
También te dejo aqui este video tutorial:
Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.
Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.