Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de The Flame in the Flood

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de The Flame in the Flood

The Flame in the Flood: supervivencia, río y canino leal

Un viaje por agua, barro y folclore apocalíptico con música de fogata. Aquí tienes todo sobre The Flame in the Flood: ficha técnica, enlaces (sí, esa web tan molona), tiempo de juego, análisis cachondo, mecánicas, guía para no morir como un chancro, historia y desarrollo, mods/DLCs, curiosidades y huevos de pascua, y juegos parecidos. Prepárate, ponte la gabardina imaginaria y trae a tu perrito.

Ficha técnica

Desarrollador The Molasses Flood
Motor Unity (indie con cariño)
Fecha Salida completa en 2016 tras periodo de acceso anticipado
Plataformas PC (Windows, macOS, Linux), consolas (Xbox One, PS4, Switch en versiones), tienda digital
Género Survival roguelike, aventura en tercera persona con elementos de crafting
Web oficial http://www.themolassesflood.com/the-flame-in-the-flood/

¿Cuánto dura? Tiempo de juego

Aquí la duración es más resbaladiza que una barca con aceite. No hay final estándar como en un juego lineal: The Flame in the Flood es un roguelike de supervivencia con runs que suben y bajan como la marea. Dicho esto:

  • Una partida típica (run): suele durar entre 1 y 6 horas según lo afortunado que seas, lo cauteloso que juegues y cuántas veces tu perro te arrastre hacia un pantano venenoso.
  • Unas cuantas runs: muchos jugadores dicen que con 10–30 horas ves lo esencial y le pillas el truco.
  • Completista/coleccionista: si quieres desbloquear todos los recipientes, recetas y saborear todas las canciones al lado de la hoguera, puedes llegar a las 40–80 horas en función de tu amor por el sufrimiento controlado.

Análisis y opinión (con chispa)

Imagina que alguien hizo una canción triste sobre una sociedad post-apocalíptica, la puso en una olla, la cocinó a fuego lento con folk americano y le añadió un perro que finge ser filósofo. Ese sería The Flame in the Flood. Es hermoso, es duro, es como besar a una roca y que la roca te responda con lecciones de supervivencia.

Ventajas que hacen que te enamores y llorisquees al mismo tiempo:

  • Estética y banda sonora: Una mezcla de acuarelas, folk y guitarras que te hacen querer sentarte a tocar un banjo aunque no tengas ritmo. La música acompaña a la sensación de estar perdido pero con estilo.
  • Diseño de riesgo y recompensa: La navegación por el río es una sucesión de decisiones: ¿me acerco a esa orilla con casas destrozadas pero con recursos valiosos, o sigo remando y duermo bajo las estrellas? Tres botellas de agua en la mochila, dos vendas y una mala decisión = dramón.
  • Perritoamigo: Tu can no solo es adorable, también es práctico: olfatea, trae cosas y te recuerda que eres responsable. Si fuese humano lo abrazarías, y si no, lo abrazas igualmente.

Desventajas y pinchazos de ilusión:

  • Aleatoriedad implacable: Cuando el RNG decide que hoy no es tu día, te lo recuerda con voz profunda. Algunos runs quedan frustrantes por mala suerte o por eventos que se sienten punitivos.
  • Pocas capas de progresión persistente: a diferencia de algunos roguelikes con meta-progresión, aquí la sensación de aprendizaje es más personal que de desbloqueo continuo. Para algunos, eso es virtud para otros, falta de palitos de recompensa.

En resumen: si te gusta sufrir con estilo, reflexionar con una taza de café imaginaria y tener un perro que te juzgue, este juego es para ti. Si odias morir y que el universo se ría, mejor mira otra cosa.

Mecánica y género

Mecánicamente es una mezcla muy sabrosa (y a veces salada): supervivencia en tercera persona, crafting ligero, gestión de recursos, exploración y un mapa procedural formado por secciones de río que vas encontrando.

  • Supervivencia: vigila hambre, sed, temperatura, salud y estado emocional. Casi todo influye en tu capacidad para seguir adelante.
  • Crafting: armas improvisadas, ropa, mejoras y raciones. Nada es eterno todo tiene una vida útil y, a veces, un mal karma.
  • Exploración y navegación: construyes o mantienes una balsa/raft y flotas río abajo. Encontrarás molinos, estaciones, edificios y campamentos: cada uno con sus recompensas y peligros.
  • Perrito ayudante: el perro puede buscar objetos, acechar animales y darte cariño moral cuando todo va mal.
  • Pérdida permanente de la run: hay permadeath por run no es el fin del mundo, pero duele.

Guía rápida: cómo no convertirme en comida de mapache

Si eres novato y te faltan manos, aquí tienes una guía breve y honesta para sobrevivir más de lo que canta un gallo.

  1. Prioridad cero: agua. Hidratarse es el primer mandamiento. Hierve o usa pastillas si las encuentras. Si bebes de ríos sin tratar, hola diarrea y adiós run.
  2. Aprende a hacer fuego. Calienta la comida, seca ropa y espantas a la soledad. Lleva siempre material inflamable y palos.
  3. Cuida la ropa. Mantener la temperatura te salva tanto como la comida. Repara y combina prendas.
  4. Gestiona el saco. No lo llenes con cachivaches inútiles. Prioriza comida de alto valor calórico, botiquines y reparaciones.
  5. Domina la exploración de orilla. Entrar en edificios te dará recursos estudia la ruta de regreso al agua y evita quedarte atascado por la noche.
  6. Usa al perro. Envía a tu compañero a husmear o traer objetos te ahorrará tiempo y descubrirá cosas que tus ojos distraídos pasan por alto.
  7. No te enamores del botín. A veces es mejor seguir río abajo que perder dos días por una caldera oxidada.

Historia y desarrollo

The Flame in the Flood nació de The Molasses Flood, un equipo indie formado por veteranos del sector que se pusieron a jugar a folclore post-apocalíptico en una olla de hierro. Presentado en acceso anticipado, el juego fue puliéndose hasta su lanzamiento completo en 2016. Su identidad sonora (con influencias de música folk) y su estética acuarelada marcaron el tono desde el principio.

La propuesta reúne mecánicas clásicas de supervivencia con una narrativa ambiental: no hay un guion hollywoodiense, sino pistas, diarios y señales de un mundo que se fue al garete. La sensación de estar flotando en una fábula triste pero bonita es intencionada.

Mods y DLCs

The Flame in the Flood no es precisamente la reina de los mods, pero la comunidad ha hecho lo suyo. Información precisa sobre packs oficiales o DLCs se puede consultar en la web del estudio y tiendas digitales.

  • DLCs oficiales: no tuvo grandes expansiones comerciales a lo AAA. Lo fuerte del juego fue su forma base y cómo resonó con la audiencia.
  • Comunidad y mods: hay mods y ajustes creados por jugadores (principalmente en PC) que cambian parámetros del juego: rates de recolección, condiciones climáticas y mods visuales menores. No es un juego con workshop gigantesco, pero sí con cariño.

Si quieres trastear con mods, busca en los foros oficiales y en las comunidades de jugadores de Steam. Asegúrate siempre de tener backups: el río no perdona archivos corruptos.

Curiosidades y huevos de pascua

Sí, hay detalles que te arrugan la sonrisa:

  • La banda sonora: muy apreciada por los fans inspira fogatas, poesía y a confesar secretos a un árbol. Compositores y colaboradores folk le dieron peso emocional.
  • El perro: no es solo monería. Su comportamiento está muy trabajado y crea momentos memorables — te va a salvar la vida o te va a mirar con pena cuando lo hagas mal.
  • Easter eggs ambientales: encontrarás notas, carteles y grafitis que sugieren historias pasadas si escuchas con atención, la naturaleza y los objetos cuentan cuentos.» (sí, el juego es literario sin ser pesado).
  • Diseño inspirado: hay guiños al folclore americano y a tradiciones rurales en la narrativa y la música la estética recuerda a cuentos y viajes por el sur profundo.

Mucho del encanto está en descubrir pequeñas historias escondidas en libros, letreros o conversaciones con tu perrito imaginario.

Juegos similares

¿Te mola este rollo y quieres más? Aquí te dejo una lista de juegos que comparten mecánicas, tono o sensaciones:

  • Don’t Starve — supervivencia, estética única y desafío. Más oscuro y con un toque de locura, pero comparte la filosofía de aprender muriendo mucho.
  • The Long Dark — toques de realismo crudo en supervivencia, clima hostil y decisiones tácticas. Menos folclore, más gélido y melancólico.
  • Raft — supervivencia sobre el agua. Si te mola la sensación de navegar y buscar recursos, aquí el océano es tu oficina.
  • Neo Scavenger — supervivencia táctico por turnos con énfasis en gestión de recursos y consecuencias permanentes.
  • Sunless Sea / Sunless Skies — exploración en un entorno lovecraftiano con gestión de recursos y narrativa ambiental cambia el mar por el cielo, pero la atmósfera de naufragio emocional está aquí.

Conclusión — ¿deberías jugarlo?

Sí, si te gusta la supervivencia con alma. The Flame in the Flood no es un simulador hardcore para soltar llanto técnico, ni un sandbox infinito repleto de estadísticas incomprensibles. Es un cuento de fogata con dientes afilados: hermoso, desafiante y con un perrito que hace el trabajo sucio (y te mira cuando lo haces mal). Si buscas una experiencia con carga emocional, estética cuidada y mecánicas de supervivencia honestas, dale una oportunidad.

Enlace útil: Visita la web oficial para más detalles y material de prensa: http://www.themolassesflood.com/the-flame-in-the-flood/

¿Quieres que te haga una guía extendida con rutas, crafting detallado y mapas aproximados para tus primeras 10 runs? Puedo preparar una guía tan completa que hasta tu perro la leerá (y te ladrará si la ignoras).

Como comprar el juego The Flame in the Flood de Steam barato

Si quieres comprar The Flame in the Flood barato tienes dos opciones que son dos tiendas reconocidas:

G2A: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite muchos métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y además cuentan con un extenso catálogo. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Claramente admite menos maneras de pago que G2A.

Las dos tiendas son de fiar, con millones de usuarios a sus espaldas y tras más de un lustro de funcionamiento. Ambas tiendas son válidas y debería usted elegir Kinguin o G2A según sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar The Flame in the Flood en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aún siendo muy sencillo dejo aqui este tutorial:

Cómo comprar The Flame in the Flood en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También te dejo aqui este video tutorial:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Kinguin y G2 tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Estados Unidos, España, Argentina así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de The Four Kings Casino and Slots
Next Post: Analisis, opinion y guia de Medieval Engineers

Related Posts

Como comprar el videojuego FINAL FANTASY XV WINDOWS EDITION de Steam barato Uncategorized
Como comprar el juego Garry’s Mod para ordenador barato Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Day of Defeat Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Crusaders of the Lost Idols Uncategorized
Analisis, opinion y guia de Team Fortress 2 Uncategorized
Analisis, opinion y guia de NBA 2K20 Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark