Skip to content
TheCheapGame

TheCheapGame

Analisis, opinion y guia de Steam Link

Posted on September 10, 2025 By thecheapgame_do8g85 No Comments on Analisis, opinion y guia de Steam Link

Steam Link (Remote Play) — La guía completa, divertida y un pelín descarada

Si alguna vez has querido jugar a tu biblioteca de Steam desde el sofá, la cocina o el baño (sí, sin juzgar), Steam Link es la herramienta que convierte el streaming de juegos en un acto de magia doméstica. Aquí te traigo una guía larguísima, con ficha técnica, historia, análisis, truquillos, curiosidades y recomendaciones. Ponte cómodo/a, que esto dura más que una partida épica.

Web oficial

La página oficial del servicio y las apps de Remote Play las encontrarás en: https://store.steampowered.com/remoteplay

¿Qué es Steam Link (Remote Play)?

Steam Link es el nombre comercial que Valve usa para su tecnología de streaming que te permite ejecutar juegos desde tu PC (con el cliente Steam abierto) y «enviar» audio y vídeo en tiempo real a otro dispositivo donde juegas como si el juego se ejecutara localmente. Incluye la app conocida como Steam Link y la funcionalidad más amplia llamada Remote Play (antes In-Home Streaming y Remote Play Together). En román paladino: tu PC hace el trabajo duro y el cacharro receptor reproduce la partida.

Ficha técnica rápida

Nombre Steam Link / Remote Play
Tipo Streaming de juegos (software y, antiguamente, hardware)
Plataformas receptoras Windows, macOS, Linux, Android, iOS (subject to App Store limits), Android TV, Raspberry Pi y televisores Samsung compatibles
Requisitos del host PC con Steam instalado y un hardware capaz de ejecutar el juego. Conexión de red local robusta (idealmente cable Ethernet o Wi‑Fi 5GHz)
Resolución y FPS Hasta 4K y 60 FPS en condiciones ideales. La experiencia real depende de CPU/GPU del host, ancho de banda y latencia
Latencia Baja en red local algunos ms adicionales respecto a jugar en local. No ideal para jugadores profesionales de reflejos fotónicos (pero suficiente para la mayoría)
Soporte de mandos Xbox, PlayStation (DualShock/DualSense), Steam Controller, mandos Bluetooth, teclados y ratón (según el dispositivo receptor)
Coste Gratis si ya tienes Steam y un PC compatible

Tiempo de juego

¿Hay límite de tiempo? No. Puedes darle al botón de repetir partida hasta que tu tele o tu pareja te lo reclamen. Steam Link no impone restricción de tiempo: la duración está limitada por tu salud, tu electricidad y la paciencia de quien vive contigo.

Consejos para sesiones largas:

  • Mantén el PC y el receptor bien ventilados para evitar thermal throttling.
  • Usa conexión por cable para sesiones maratonianas si puedes la estabilidad de red es la que más mata sesiones románticas (de juego).
  • Si juegas en móvil/tablet, conéctalo a la corriente: transmitir es una fiesta para la batería.

Análisis y opinión

En plan directo: Steam Link es una solución espectacular para quien quiera jugar desde otra habitación, en el televisor o en un portátil sin renunciar a la potencia del PC. La imagen y el sonido suelen ser muy buenos cuando la red coopera la latencia es sorprendentemente baja en LAN, aunque inevitablemente hay un poco más de retardo que en una conexión local directa.

Pros:

  • Grandísima compatibilidad: casi cualquier juego de Steam se puede enviar al receptor.
  • Gratis y fácil de configurar en su versión app.
  • Soporte de mando y ajustes para input mapping.
  • Ideal para jugar en TV sin llevar el PC al salón como si fuera una mudanza.

Contras:

  • Depende totalmente de la red: wifi malo = experiencia mala.
  • Para juegos de alta exigencia competitiva (FPS profesionales, F1 milimétrica) puede quedarse corto.
  • Algunas funciones de PC (mods con overlays complejos, periféricos raros) pueden necesitar configuración adicional.

Valoración personal (opinión con pirueta)

Si Valve fuera Tinder, Steam Link sería el match que te permite ligar con tu biblioteca desde el sofá. Es cómodo, funciona muy bien cuando ambos están de buen humor (PC y red) y te evita la molestia de mover hardware. No es perfecto, pero es extremadamente útil y —casi siempre— muy divertido.

Mecánica y género

Esto suena raro porque Steam Link no es un juego, así que vamos a imaginar que lo es: su «mecánica» consiste en codificar frames en el host, transmitirlos por la red y decodificarlos en el receptor. Su género sería: middleware amoroso entre jugador y sofá.

Más en serio: puedes usar Remote Play para partidas locales multijugador al emular conexiones locales: por ejemplo, invitas a amigos a jugar online como si estuvieran en el mismo sofá con la función Remote Play Together. Esto permite que juegos con modo local se disfruten a distancia sin que cada usuario tenga que comprar el título.

Guía rápida de uso

  1. Instala Steam en tu PC y activa el inicio de sesión.
  2. En el dispositivo receptor, instala la app Steam Link (o abre Remote Play desde el cliente Steam si corresponde).
  3. Conecta ambos dispositivos a la misma red o asegúrate de que las funciones de Remote Play estén habilitadas para acceso remoto.
  4. Empareja tu mando al dispositivo receptor (o usa teclado/ratón si procede).
  5. Desde la app/cliente, selecciona el PC host y pulsa Conectar. Ajusta la calidad si la red no va fina.

Consejos técnicos:

  • Prioriza cable Ethernet entre PC y router si quieres latencia mínima.
  • Si usas Wi‑Fi, coloca router en 5 GHz y reduce el uso de microondas y otros molestos dispositivos.
  • En juegos de lucha o shooters, prueba distintos rates y baja la latencia desde opciones de streaming.

Historia y desarrollo

La idea de Valve de enviar juegos desde un PC potente a una pantalla remota empezó como experimentación con streaming local. En 2015 lanzaron un pequeño dispositivo físico llamado Steam Link que se conectaba al televisor (sí, ese aparatito gordito y simpático), y complementaron la familia con Steam Machines y Steam Controller como parte de su intento por llevar Steam al salón.

Con el tiempo, la empresa cambió de estrategia: el hardware físico dejó de venderse y Valve concentró esfuerzos en las apps y en mejorar la infraestructura de streaming. Así nació Remote Play, que expandió la idea para permitir no solo streaming en tu casa, sino jugar con amigos por Internet (Remote Play Together) y conectar una amplia variedad de dispositivos (móviles, TV, Raspberry Pi).

En resumen: de cacharro dedicado a servicio multiplataforma. Evolución lógica, como pasar de las cintas VHS al streaming (solo que con menos nostalgia y más latencia).

Mods y DLCs

Como plataforma, Steam Link en sí no tiene mods ni DLCs. Sin embargo:

  • Los juegos que retransmites pueden tener mods (por ejemplo via Steam Workshop) y DLCs estos funcionan normalmente porque el host ejecuta el juego real.
  • Existe una comunidad que ha hecho builds para Raspberry Pi y addons para personalizar la experiencia del receptor (skins, apps que integran Steam Link en frontends retro, etc.).

Así que sí: los mods y DLCs pertenecen a los juegos, pero el streaming no se come tus mods los lleva de viaje contigo.

Curiosidades y easter eggs

  • El hardware Steam Link que vendió Valve era pequeño y simpático muchos lo convirtieron en mini emuladores o lo integraron en setups retro. Hoy es objeto de cariño entre coleccionistas.
  • Remote Play Together puede hacer trucos de magia: permite jugar local (split-screen) con amigos lejanos. Es como invitarles físicamente, pero sin tener que compartir el sofá ni que te roben el joystick.
  • La comunidad ha usado Steam Link para cosas inesperadas: transmitir PCs infrahumanos para cine en casa, montar sesiones de juego en eventos y hasta en instalaciones artísticas. Versátil y con actitud.
  • Easter egg técnico: si reduces la calidad hasta el absurdo, algunos juegos se vuelven monocromáticos y pixelados en broma… no es un easter egg de Valve, pero sí un «huevo de pascua» emocional cuando te acuerdas de por qué compraste ese router.

Problemas comunes y soluciones rápidas

  • Lag o stuttering: Pasa a cable o cambia a 5 GHz baja la resolución en las opciones de streaming.
  • Jugador remoto no puede unirse (Remote Play Together): Activa la opción de compartir entrada en las preferencias de Steam, y asegúrate de que el host y el invitado tengan las rutas de red abiertas.
  • Mandos no responden: Vuelve a emparejar el mando en el dispositivo receptor o activa la compatibilidad desde la configuración de mando en Steam.

Juegos / Servicios similares

Si lo que buscas es algo parecido o alternativo, aquí tienes la lista de los más conocidos y cómo se comparan, sin el drama, con un toque de ironía:

Servicio ¿Qué ofrece? Comentario
Moonlight / NVIDIA GameStream Streaming desde PCs con GPU NVIDIA usando protocolo GameStream Excelente calidad y latencia si tienes NVIDIA. Moonlight es la implementación de código abierto.
Parsec Streaming con foco en baja latencia, usado también para trabajo remoto y coop gaming Muy buena latencia opción favorita para sesiones competitivas a distancia.
GeForce NOW Cloud gaming: juegas en servidores de NVIDIA sin necesidad de un PC potente No depende de tu PC, pero la biblioteca y política de juegos puede variar.
Xbox Remote Play / PS Remote Play Soluciones propietarias para consolas Xbox y PlayStation Perfectas si estás dentro del ecosistema de cada marca.
Rainway Streaming ligero desde PC a navegadores y dispositivos Fácil y multiplataforma, aunque a veces menos estable que soluciones dedicadas.

Recomendaciones finales (con tono de colega)

Si tienes un PC decente, un router decente y ganas de no moverte del sofá mientras tu PC queda en otra habitación, instala Steam Link y disfrútalo. Es una de esas cosas que mejora la vida cotidiana de un jugador sin pedir mucho a cambio: un poco de red, un mando y ganas de jugar. Y si algo falla, recuerda: siempre puedes culpar al router, que es el chivo expiatorio tecnológico por excelencia.

Enlaces útiles

  • Página oficial de Remote Play (Steam Link)
  • Soporte de Steam
Resumen ultra-rapidito: Steam Link / Remote Play es la forma más práctica y barata de llevar tus juegos de PC a cualquier pantalla de tu casa (o fuera, con Remote Play configurado). Funciona sorprendentemente bien si la red colabora no reemplaza al juego local en equipos ultra-competitivos, pero es una maravilla para disfrutar tu biblioteca desde el sofá con cervezas, palomitas o lo que prefieras. Y si alguien te pregunta: sí, es técnicamente trampa… de la buena.

Artículo escrito con cariño, humor y una pizca de travesura. Si quieres, te saco una comparativa profunda entre Steam Link y Moonlight con pruebas de latencia, bitrate y un ranking de routers para el sofá. ¿Te apuntas?

Como comprar el videojuego Steam Link para ordenador barato

Si quieres comprar Steam Link barato tienes dos opciones que son las 2 mejores tiendas del sector:

G2A: Esta web de venta de videojuegos nos permitirá comprarlo a muy buen precio y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Además admiten muchas maneras de pago: Visa, Mastercard, Paypal, Skrill, Bitcoin y muchas otras formas.

Kinguin: Esta tienda nos permitirá comprarlo muy barato y nos permitirá elegir entre un catálogo bastante amplio. Otra de las ventajas es que admite varios métodos de pago Visa, Mastercard, Paypal, y transferencia bancaria. Admite menos formas de pago que G2A como se ve.

Ambas tiendas son legitimas, con millones de usuarios a sus espaldas y tras más de un lustro de funcionamiento. Así pues, ambas son válidas y deberías elegir una u otra en función de sus nececidades: método de pago o el precio del juego que desea comprar.

Cómo comprar Steam Link en G2A

Comprar en G2A es muy sencillo:

      1. Registrese en G2A: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

Aunque sea fácil aqui puedes ver como se compra:

Cómo comprar Steam Link en Kinguin

Comprar en Kinguin es muy fácil:

      1. Registrese en Kinguin: solo necesitará un correo y una contraseña.
      2. Seleccione el juego deseado, luego el vendedor deseado(siempre hay varios) y pincha comprar.
      3. Elija un método de pago.
      4. Fin: Ya solo debe mirar el código y canjearlo en Steam.

También dejo aqui este video a modo de ilustración:

Importante: Compra el código para tu país. Los códigos de Steam van por países y regiones: por ejemplo Key España significa que esa clave de juego solo sirve para Steam España, en cambio si pone global vale para cualquier país.

Tanto G2A como Kinguin tienen claves para cualquier país de mundo ya sea Alemania, Reino Unidos, USA, España así como Guatemala, México, Brasil, Colombia, Perú, etc. Y sino siempre se puede comprar la clave GLOBAL.

Uncategorized

Post navigation

Previous Post: Analisis, opinion y guia de Alien Breed 2: Assault
Next Post: Analisis, opinion y guia de Witch It

Related Posts

Como comprar el juego Stories: The Path of Destinies para ordenador barato Uncategorized
Como comprar el videojuego SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom – Rehydrated para Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego Crusader Kings II para Steam a buen precio Uncategorized
Como comprar el videojuego Alice: Madness Returns para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Five Nights at Freddy’s para Steam rebajado Uncategorized
Como comprar el juego Thief para Steam barato Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 TheCheapGame.

Powered by PressBook Masonry Dark